He escrito una novela sobre Chávez y Fidel
Jaime Bayly, aún recuperándose de una enfermedad, se toma un momento para compartir una noticia personal y muy importante para él antes de abordar temas políticos. Anuncia que en febrero o marzo de 2026 publicará su nueva novela, un período que, según él, le trae buena suerte y que coincide con la cercanía del Mundial de Fútbol en junio de ese año.La novela será publicada por la editorial española Galaxia Gutenberg, dirigida por su "querido amigo y editor" Joan Tarrida, a quien Bayly agradece su audacia y generosidad por haber publicado su anterior éxito, "Los Genios", en marzo de 2023. Esa novela, que exploraba el quiebre entre Vargas Llosa y García Márquez, le abrió las puertas a Bayly en España y América Latina. Bayly expresa su intención de seguir trabajando con Tarrida, en todos los libros que escriba en el futuro. En Perú, la nueva novela será distribuida por sus amigos y socios de la editorial Revuelta y la distribuidora Los Heraldos Negros, quienes también poseen la librería Café Vallejo en San Isidro, Lima.Bayly explica que decidió esperar tres años desde la publicación de "Los Genios" para lanzar esta nueva obra, permitiendo que la anterior consolidara su éxito en España, América Latina y, especialmente, en Perú.El corazón de la nueva novela de Bayly es la relación entre Hugo Chávez y Fidel Castro, y se centrará particularmente en los planes golpistas del fallecido dictador venezolano. La narrativa explorará cómo Chávez, tras un intento fallido de golpe en 1992 y un breve paso por la cárcel, viaja a La Habana. Allí, Fidel Castro "coloniza mentalmente" a Chávez, sellando un pacto de colaboración que benefició enormemente a Cuba, que necesitaba el auxilio económico de Venezuela, un país rico en petróleo.La novela profundiza en el fracasado golpe de Estado de 2002 contra Chávez, quien ya era presidente y había comenzado a consolidar su poder de manera autocrática. Bayly relata cómo un grupo de militares irrumpió en el Palacio de Miraflores, capturó a Chávez y le exigió la renuncia. Lo más insólito de este episodio, y lo que fascina a Bayly, es cómo este golpe, que duró apenas dos o tres días, culminó con el inesperado regreso de Chávez al poder. Los mismos militares que lo derrocaron, en un giro sorprendente, deciden reinstaurarlo, perdiendo el apoyo de la presidencia provisional que habían instaurado. Bayly describe este evento como un "golpe chapucero" y "esperpéntico", ejecutado por "golpistas aficionados" que no supieron llevar a cabo su plan. Tras su retorno, Chávez, siguiendo los consejos de Fidel Castro, lleva a cabo una purga serena contra los militares que participaron en su derrocamiento.Finalmente, Bayly revela el título provisional de la novela: "Los Golpistas". Explica que, aunque consideró títulos más provocadores como "Cabrones de mala entraña" o "Los genios del mal", prefirió un título más elegante que reflejara la esencia de la novela. Argumenta que el título "Los Golpistas" encapsula a todos los personajes centrales: Chávez y Fidel como golpistas de larga data, y a los militares y políticos de derecha que intentaron derrocar a Chávez. Para Bayly, el título refleja el caótico escenario de "un lío del carajo entre golpistas".Bayly expresa su gran ilusión por este proyecto y espera que la novela sea bien recibida por sus lectores, manteniendo la altura de "Los Genios". Anuncia que en poco más de medio año, junto a Silvia y Zoe, viajará a Madrid y Barcelona para presentar la novela.
Jaime Bayly
Nadie cuenta una historia mejor que Jaime Bayly.
- Número de episodios: 251
- Último episodio: 2025-07-12