
IA Generativa: ¿Este Trabajo lo Hiciste Tú o ChatGpt?
Muchas veces nos enfrentamos a la pregunta: ”¿Este trabajo lo hiciste con ChatGPT?”. Pero, ¿qué hay realmente detrás de esa pregunta? A menudo, cuando la he planteado a quienes la formulan, las respuestas son variadas: curiosidad, interés, o incluso admiración por la herramienta. Sin embargo, lo que subyace —aunque rara vez se admite— es una puesta en duda de la calidad del trabajo o un intento de exponer un supuesto fraude.
En este episodio, desmenuzamos esa duda y reflexionamos sobre cómo la IA generativa está cambiando la forma en que trabajamos y aprendemos. Desde las críticas por el posible plagio en la educación hasta los prejuicios en el ámbito laboral, analizamos por qué estas herramientas despiertan tantas emociones encontradas.
Hablaremos de cómo integrar la IA generativa de manera ética y responsable, asegurando que sea una aliada para la creatividad y no un reemplazo de nuestras capacidades humanas. Además, exploraremos las oportunidades que ofrece y los riesgos que plantea en términos de propiedad intelectual, seguridad y equidad.
¿Es la pregunta “¿Este trabajo lo hiciste tú o la máquina?” una invitación al diálogo o un reflejo de nuestras propias inseguridades sobre la tecnología? Acompáñanos en esta conversación y descubre las respuestas.
Gmyrek, P., Berg, J., & Bescond, D. (s. f.). La Inteligencia Artificial generativa y el empleo: Políticas para gestionar la transición. https://www.ilo.org/sites/default/files/2024-08/GenAI%20and%20Jobs_Policy%20Brief_SPANISH.pdf Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación | UNESCO. (s. f.). Recuperado 28 de diciembre de 2024, de https://www.unesco.org/es/articles/guia-para-el-uso-de-ia-generativa-en-educacion-e-investigacion
Derecho al Futuro
Derecho al Futuro es el podcast donde exploramos el impacto transformador de la tecnología y la inteligencia artificial en el mundo jurídico y en la sociedad. Conducido por el abogado Pablo Reyes, este espacio busca analizar los desafíos éticos, legales y filosóficos que surgen a medida que la tecnología avanza y redefine nuestras instituciones. Cada episodio profundiza en temas complejos, desde la regulación de la IA hasta el futuro del trabajo y la privacidad en la era digital, con un enfoque claro, accesible y fundamentado en la investigación y la experiencia. Si te apasiona el derecho y te intriga cómo la tecnología está modelando el futuro, este es tu lugar.
- Número de episodios: 22
- Último episodio: 2025-05-24
- Tecnología Ciencias Ciencias sociales