Hera Materials: Biomateriales con Robótica e Inteligencia Artificial

Hera Materials: Biomateriales con Robótica e Inteligencia Artificial

Revolución Circular · 2025-07-28
52:13

Episodio 242. Hera Materials: Biomateriales con Robótica e Inteligencia Artificial, con José Antonio González, COO y Equipo Fundador de Hera Materials.

🌱 Presentado por: SQM Yodo Nutrición Vegetal

En este capítulo, José Antonio comparte la inspiradora historia de Hera Materials, una empresa chilena nacida desde la academia que combina ciencia, tecnología y conciencia ambiental para crear biomateriales que reemplacen los plásticos. Utilizando inteligencia artificial, robótica y principios de economía circular, desarrollan soluciones como Wood Pack, un material compostable, reciclable y adaptable según la necesidad del cliente. José Antonio relata cómo pasaron de un laboratorio en el MIT a fábricas en Chile y EE.UU., superando barreras técnicas, de producción y de mercado, y logrando certificaciones internacionales que les permiten trabajar con grandes marcas. También reflexiona sobre la importancia de la perseverancia, la colaboración y el enfoque en el problema antes que en la solución. Finalmente, subraya la necesidad de más difusión y apoyo regulatorio para acelerar la adopción de tecnologías sostenibles en América Latina.

00:00 Introducción y motivación ambiental

00:58 Historia de Gera Materials

03:58 Investigación y salto comercial

06:38 Problemática del plástico

10:31 Inteligencia artificial aplicada

14:23 De laboratorio a empresa

18:46 Economía circular y trazabilidad

21:50 Escalamiento industrial

26:30 Convergencia tecnológica

29:22 Diferencias con otros biomateriales

33:17 Respuesta del mercado

38:21 Barreras y financiamiento

43:19 Visión futura y proyecciones

48:35 Consejo final para emprendedores

50:34 Cómo contactarlos

✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular

🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, une dos fuerzas clave del futuro: la economía circular y la cuarta revolución industrial. Su objetivo es simple: mostrar cómo podemos pasar de un modelo de "usar y tirar" a uno que crea valor duradero. ¿El beneficio? Un planeta más limpio, empleos de calidad y crecimiento económico sin contaminar. Cada episodio ofrece ejemplos reales de cómo la economía circular ya está funcionando. Habla de soluciones concretas para descarbonizar industrias, reducir residuos y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, los datos y la automatización. En resumen, es una guía práctica para construir prosperidad sin destruir la naturaleza.

🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic

• X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular

🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.com

⚠️ DISCLAIMER: El contenido de este podcast es exclusivamente informativo y tiene fines educativos y de divulgación. No constituye asesoría profesional en materias técnicas, ambientales, legales o empresariales. Las opiniones expresadas por los participantes son personales y no necesariamente reflejan la postura oficial de Revolución Circular ni de las organizaciones mencionadas. La información compartida puede quedar desactualizada con el tiempo, no se garantiza su vigencia, exactitud ni exhaustividad. Recomendamos a los oyentes realizar su propia investigación y consultar con especialistas antes de aplicar cualquier idea o práctica discutida en este espacio. La mención de productos, empresas, tecnologías o servicios no implica un respaldo, recomendación o certificación. Algunos ejemplos o historias pueden haber sido adaptados con fines narrativos. Revolución Circular no se hace responsable por decisiones tomadas a partir del contenido de este episodio. Este contenido es informativo y puede contener enlaces afiliados o patrocinados

Copyright © 2025 Revolución Circular & Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.

Revolución Circular

Podcast #1 de economía circular creado y conducido por Petar Ostojic

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Spotify Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios