
Juan Pablo Meneses, ¿cómo encontrar una historia perdida?
Conocí a Juan Pablo Meneses a mediados de los 90, cuando ambos trabajábamos en el diario El Mercurio. Yo estaba en la sección de Deportes y él en la Revista del Domingo, un suplemento dominical dedicado a la crónica de viaje en el que todos los periodistas queríamos trabajar. Seguí su carrera una vez que rompió ataduras y se fue a recorrer el mundo con esa idea del periodismo portátil que le permitió, con una computadora y una curiosidad atómica, descubrir historias sorprendentes que contar a sus lectores, entre los que, obviamente, me inscribo. Fue y sigue siendo un referente de la crónica latinoamericana, pero en los últimos meses agregó una nueva banderilla a sus territorios conquistados. La publicación de Una historia perdida, por la editorial Tusquets, lo sitúa ahora como escritor de ficción. ¿Qué más le quedará por hacer a Juan Pablo Meneses? Mientras se devela el misterio, los invitó a escuchar esta conversación a propósito de su primera novela en Tilde, un podcast que pone el acento en la escritura.
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
- Número de episodios: 32
- Último episodio: 2024-06-20
- Arte